Los moradores del sector de Rayoloma de la comunidad de Zumbahuayco de la parroquia Javier Loyola, protestaron al ver que el Grupo Ortiz pretendería hacer el desfogue de aguas lluvias de la fábrica que se construye en la zona, hacia el río Déleg.
“Está afectando a nuestro río, nosotros aquí lavamos, nos bañamos y en la época de verano llevamos el agua a las casas para consumo humano”, dijo Blanca Yanza, presidenta del sector.
Los habitantes reaccionaron al ver maquinaria en la zona la semana pasada, incluso alertaron a la autoridad parroquial, que habría paralizado la obra, pero este lunes fue más grande su molestia al encontrar fundido un tubo junto al río.
“No queremos que nos contaminen el agua, es por eso que estamos protestando ante esta amenaza”, sostuvo la dirigente, quien afirmó que estos trabajos los realizaron arbitrariamente porque no socializaron con la comunidad.
Alrededor de 70 familias del sector serían perjudicadas, más las personas de otros sectores que llegan a lavar en el río, que es considerado limpio porque tiene el agua transparente y cristalina.
A decir de los afectados, existiría un convenio del Grupo Ortiz, con la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAL), que habría hecho los estudios, y la Prefectura del Cañar, cuya maquinaria estuvo en el lugar para realizar los trabajos.
“Basta de atropello a la gente pobre, de hacer esta barbaridad de dar un permiso para estos señores millonarios, que nos vienen a pisotear a nosotros”, subrayó Santiago Zumba, miembro del sector, quien sugirió que esas aguas sean sacadas por la autopista.
Los ciudadanos piden a las autoridades que no permitan que dañen el río y advirtieron que van a estar vigilantes para que no se de esta implementación, si es necesario realizarán una movilización hacia Azogues, pues no quieren ningún convenio con la empresa