Los transportistas que conforman la Unión Provincial de Transporte Liviano y Mixto del Cañar, se reunieron el pasado martes en una asamblea, en el parque infantil Marco Romero Heredia, en rechazo a los límites de velocidad impuestos con la implementación de los radares.
El pedido de estos conductores es que se respete los límites de velocidad que tienen señalizadas las diferentes vías del país, donde se establece 70 km/h para vehículos pesados y 90 km/h para livianos, donde se encontrarían sus unidades.
“A quién se le ocurre decir que la normativa establece que tienen que andar a 70 km/h porque son transporte de camionetas”, se preguntó Napoleón Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano, Mixto y Mediano del Ecuador (Fenacotrali).
Manifestó que los radares no existen solo en Azogues, sino a nivel del mundo y lo que hacen es detectar las placas para que el software que los controla determine la multa cuando se pasa el límite de velocidad, pero no si la placa es de alquiler o particular.
Llevan la vida de personas
Clara Chicaiza, directora de Movilidad del Municipio de Azogues, indicó que se está controlando la velocidad que está especificada en el artículo 191 del reglamento a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. “No nos estamos inventando”, dijo.
Manifestó que el transporte comercial y de pasajeros, que son los taxis y las camionetas, están prestando un servicio y lo que llevan no es cualquier cosa, es el bien más preciado, la vida de las personas.
Ante estas declaraciones, Cabrera respondió que todos transportan vidas, pero en ninguna parte del país y del mundo se dice 90 km/h para particulares y 70 km/h para las camionetas doble cabina, “solo en Azogues se les ocurre venir con cuentos chinos”, sostuvo.
Con respecto a la implementación de estos dispositivos en la zona urbana, el dirigente nacional expresó que no puede ser posible que se coloquen radares en la antigua Panamericana, que está en completo deterioro. “No hay quien ponga un relleno a esos baches, pero sí radares”, comentó.