A partir del 21 de noviembre se realizará el “Jubileo de las 40 horas 2021- 2022”, en las 20 capillas que pertenecen a las parroquias urbanas de La Playa y La Catedral, de acuerdo a un calendario que fue presentado por la Diócesis de Azogues. Esta fiesta religiosa consiste en la adoración al Santísimo Sacramento del Altar.
Oswaldo Vintimilla, obispo de la Diócesis de Azogues, hizo un llamado a los fieles devotos que tienen la buena costumbre de seguirle al “Amito Sacramentado”, para que acudan a este jubileo que comenzará en el Santuario de La Dolorosa de la Universidad Católica, recorrerá las diferentes capillas y concluirá en La Catedral el jueves 24 de febrero, antes del Carnaval.
El año pasado esta celebración quedó truncada debido a la pandemia, porque no estaban reaperturados los templos, pero en esta ocasión se retomará conservando las medidas de bioseguridad y el aforo permitido, que es del 50%. Los días de Navidad, así como el 31 de diciembre, 1 y 2 de enero, no constan dentro del calendario.
El obispo sostuvo que la provincia del Cañar es eminentemente eucarística, por lo que invitó a la población para que se prepare, sobre todo los que suelen hacer de priostes de cada uno de los días del jubileo en las distintas capillas, que se acerquen a hablar con sus respectivos párrocos para que coordinen las actividades.
El jubileo es una fiesta anual, que cuando termina en una iglesia, inicia enseguida en otra, de modo que la adoración eucarística no se interrumpe. Para esta celebración, desde hace cinco años la Diócesis elabora un calendario común con un orden de las distintas capillas, donde durante cuatro días, una vez al año se dedica al culto del Santísimo Sacramento del Altar